Si fuiste infectada por el HSV a nivel genital y estás haciendo planes para dar a luz, primero precisas conversar con tu pareja y con tu médico sobre los posibles riesgos para tu bebé del herpes durante el embarazo.
Es raro que las mamás le transmitan el virus a su bebé durante el parto, sin embargo, el riesgo siempre existe. Según la Asociación Americana de la Salud Pública (Estados Unidos), no llega al 0,1% el porcentaje de los niños que contrae el virus del herpes durante el parto.
Se supone que este bajo porcentaje podría deberse a que las mujeres que contraen herpes antes del embarazo o durante los primeros meses de gestación, le pasarían sus anticuerpos al feto, protegiéndolo así de posibles contagios.
¿Cuáles son los principales riesgos del herpes durante el embarazo?
Por el contrario, cuando la futura mamá contrae herpes genital en los últimos meses del embarazo, en especial en el último trimestre, el riesgo aumenta considerablemente.
Esto ocurriría porque su cuerpo ya no dispone del tiempo suficiente para producir anticuerpos en grandes cantidades y pasárselos a su bebé.
Si la mujer contrae herpes genital en su último trimestre de embarazo, entonces es muy recomendable que se haga un parto por cesárea, en lugar de uno natural.
El herpes oral en el embarazo tiene sus particularidades, conócelas aquí.
En realidad, hay dos situaciones en las que el bebé puede correr más riesgos en el vientre de una madre con herpes:
– En el primer trimestre
En algunos casos, una infección inicial puede producir un aborto involuntario. No es muy común y puede ocurrir en combinación con otro tipo de infecciones.
– En el último trimestre
Un brote inicial en este período suele ser muy peligroso, pues la cantidad de virus que está presente es demasiado grande y el tiempo para que la mamá produzca anticuerpos es bastante limitado.
En algunos casos, el herpes neonatal puede ser fatal para el bebé.
Cuidados a tener en cuenta
1- Si tú no estás infectada pero tu pareja sí lo está
Precisarás tener estos cuidados mientras dure tu embarazo:
– Mantén relaciones sólo con preservativo de látex (masculino o femenino).
– Tu pareja debe tomar medicamentos antivirales para reducir las recurrencias.
– Si tu pareja tiene herpes labial, evita recibir sexo oral.
– Acude a tu médico regularmente para una revisión.
2- Si ya estás infectada
Hay algunas precauciones que debes tomar para reducir el riesgo de transmitirle el virus a tu bebé:
– En primer lugar, debes comunicarle a tu médico que te has contagiado, para que él pueda tomar las medidas apropiadas.
– Discute con tu médico las opciones para controlar un posible brote de herpes durante la última semana de embarazo, decidiendo si tendrías un parto normal o si sería mejor hacer una cesárea.
– El día del parto observa cualquier tipo de síntomas de herpes genital, tales como picazón, hormigueo, sensibilidad, ampollas o llagas.
– Pídele a tu médico que no rompa la bolsa de agua manualmente, a menos que sea absolutamente necesario, porque la misma ayuda a prevenir infecciones virales.
– También pídele a tu médico que sólo use un monitor de cuero cabelludo durante el parto si lo cree totalmente indispensable. Cabe destacar que dicho instrumento perfora el cuero cabelludo del bebé, pudiendo permitir el ingreso del virus a su organismo.
– Luego del parto, es aconsejable que vigiles a tu bebé por un mes, observando si aparece algún síntoma de herpes neonatal, tal como fiebre, fatiga, falta de apetito, irritabilidad o ampollas.
Recuerda siempre que lo mejor es hacer un tratamiento para evitar un brote el día del parto.
Hay tratamientos naturales que han mostrado su efectividad, disminuyendo la frecuencia, duración y severidad de los brotes, reduciendo así los riesgos de propagación del virus del herpes durante el embarazo.
Más información importante
Te recomendamos que veas también las informaciones de este otro artículo:
Esto ha sido todo por el momento. Esperamos que estas informaciones sobre los riesgos del herpes simple en el embarazo te sean bastante útiles.
Muchas gracias por leernos. Si lo deseas o si tienes dudas, no dudes en dejarnos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¿Te gustó? Compártelo con tus amigos:
Otras personas están viendo:
Responsable por los datos: Renato Santos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.