Hoy veremos si es cierto que el limón aclara la piel y cómo quitarte las manchas utilizando su zumo. Pero te advierto que hay que tener mucho cuidado con su uso, como veremos más adelante.
El zumo de limón es considerado hace siglos un buen remedio natural para quitar las manchas oscuras de la piel.
No obstante, a la hora de usarlo se deben tomar algunas precauciones para evitar problemas.
Lo que sucede es que, si exponemos nuestra piel a los rayos solares después de haberlo aplicado, la misma podrá sufrir una severa reacción química denominada fitofotodermatitis.
Dicha reacción puede producir graves inflamaciones y quemaduras, dejando manchas que serán muy difíciles de quitar.
Índice de Contenidos
Precauciones para evitar que el limón te manche o queme la piel
Para evitar este problema, no debes dejar el jugo de limón sobre la piel más tiempo que el necesario (lo verás en la receta, más abajo) y, además, es necesario que te enjuagues muy bien luego de su uso.
A la mañana siguiente, deberás enjuagarte nuevamente, eliminando así los restos que puedan haber quedado en tu piel.
Espera por lo menos una hora luego de enjuagarte y aplícate un protector solar con Factor 30 o superior antes de salir al sol.
Tomando estas sencillas medidas, el jugo de limón podrá ayudarte a aclarar la piel, manteniéndola con brillo y saludable.
Por qué y cómo el limón aclara la piel
Como debes saber, el limón es muy rico en vitamina C, un poderoso antioxidante que puede proporcionarnos varios beneficios para nuestra salud y para nuestra piel.
Entre otros, pueden mencionarse los siguientes:
- protege de los radicales libres y consecuentemente del envejecimiento precoz;
- estimula naturalmente la producción de colágeno;
- ayuda a disminuir las líneas finas;
- ayuda a cicatrizar más rápidamente;
- disminuye la producción de melanina, la proteína responsable por el oscurecimiento de la piel, dejándola con un tono más uniforme.
Por otra parte, el limón contiene ácido cítrico, un ácido orgánico que tiene las propiedades de un exfoliante suave. Elimina las células muertas de la superficie de la piel y la deja con un aspecto más joven y saludable.
¿Cómo usar el jugo de limón para aclarar las manchas?
Como contiene el ácido mencionado, el jugo de limón puro puede irritarte un poco la piel al ser aplicado, por eso es recomendable que sea diluido con agua .
Si tu piel es muy sensible y el ardor muy fuerte, es recomendable que te enjuagues de inmediato.
– Instrucciones paso a paso
Ve ahora todos los pasos necesarios para aplicarte el jugo de limón con total seguridad:
1- Toma 1 limón fresco (de cualquier tipo) y exprime todo su jugo.
2- Diluye el jugo en ½ litro de agua, mezclándolo bien.
3- Moja un copo de algodón en el jugo y pásatelo directamente sobre la zona manchada con suaves movimientos circulares.
4- Déjalo actuar por 10 a 15 minutos.
5- Luego, enjuágate bien para retirar el jugo de limón y las células muertas de tu piel.
6- Por último, sécate suavemente con una toalla y ponte la crema hidratante que usas habitualmente.
Repite la aplicación 2 o 3 veces a la semana, de acuerdo con tu necesidad.
A medida que tu piel se vaya acostumbrando, si lo prefieres puedes reducir un poco la cantidad de agua, de este modo el jugo quedará más concentrado.
¿Cuánto tiempo tarda el limón en aclarar la piel?
No esperes resultados en dos o tres días, porque se trata de un proceso natural y gradual.
El secreto está en la constancia y perseverancia que tengas para realizar la aplicación.
Va a depender de lo fuerte de la pigmentación de tus manchas , pero puede llevar desde 2 o 3 semanas hasta más de un mes para presentar resultados duraderos.Con el paso de los días, notarás que tu piel se irá aclarando poco a poco, hasta que las manchas hayan desaparecido por completo.
¿Esta receta sirve para blanquear las axilas y la entrepierna?
Como se trata de zonas bastante sensibles, es mejor que veas estos otros consejos:
Bien estimado(a) lector(a), esto es todo por hoy.
Esperamos que te hayan gustado estas informaciones sobre si es verdad que el limón aclara la piel. Por favor lee bien las precauciones antes de usar la receta.
Te agradecemos mucho tu visita y, si tienes alguna pregunta o comentario, déjalos más abajo, los leeremos y te responderemos.
Responsable por los datos: Renato Santos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.