La falta de información, hace que muchos pacientes de esta enfermedad sufran discriminación y sean socialmente afectados. En esta entrada, podrás sacarte tus dudas acerca de si la psoriasis es contagiosa.
Esta enfermedad es una dermatitis que afecta a aproximadamente el 1% de la población occidental.
Su manifestación característica son placas de color rojo que se descaman, situadas con mayor frecuencia en el cuero cabelludo, codos, rodillas y en la espalda.
¿La psoriasis es contagiosa o infecciosa?
Definitivamente NO. Esta no es una enfermedad infecto-contagiosa, o sea, no se transmite al tocar las lesiones o placas de las personas afectadas.
Como no es una enfermedad maligna, la gran mayoría de los pacientes puede llevar una vida normal (desde un punto de vista orgánico), siempre y cuando hagan algún tipo de tratamiento.
¿Por qué se producen las crisis?
Las crisis de psoriasis pueden ser causadas por una serie de factores que van desde la predisposición genética, hasta el estrés, el tabaco y la obesidad, entre muchos otros.
Ya se ha demostrado que tiene un componente hereditario, pero aún no se comprende totalmente la compleja forma en que esto sucede.
Un componente emocional y psicológico, como un fuerte episodio de estrés o un evento traumático, puede ser un factor desencadenante que empeore la enfermedad.
Del otro lado de la moneda, las lesiones de la psoriasis pueden ocasionar estrés a quien las padece, dando lugar a un círculo vicioso que empeora la enfermedad cada vez más.
El impacto emocional en los pacientes
Aunque orgánicamente el paciente pueda llevar una vida completamente normal, psicológicamente puede verse profundamente afectado y tener un gran impacto negativo en su bienestar emocional.
La vergüenza que las lesiones en la piel causan a quien las padece, pueden trastornar sus actividades familiares, sociales y laborales.
El miedo que el paciente de psoriasis suele tener de ser rechazado, hace que forme una tan mala imagen de sí mismo, que puede llegar a tener consecuencias de preocupación psicosexual.
Sus efectos mentales pueden ser tan graves que ya se han comparado a los de otras enfermedades graves como el cáncer y la depresión.
Ya se ha comprobado que la psoriasis puede mejorar mucho con los baños de mar y la exposición al sol. Sin embargo, la mayor parte de los pacientes suele sentirse estigmatizada mostrando su piel en lugares públicos como una playa, por ejemplo, por lo que suelen taparse con ropa las zonas afectadas y evitar ir a estos lugares.
Si tienes un familiar o un amigo con psoriasis, no lo discrimines, al contrario, apóyalo y anímalo a que se cuide y a que busque informaciones que lo ayuden a mejorar su enfermedad.
Espero que con este artículo hayas podido sacarte tus dudas acerca de si la psoriasis es contagiosa.
Déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.
¡Muchas gracias por tu visita!
¿Te gustó? Compártelo con tus amigos:
Otras personas están viendo:
Responsable por los datos: Renato Santos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.