Tratamientos para el Alzheimer que Alivian los Síntomas

En los últimos años las investigaciones acerca de esta enfermedad han avanzado bastante. Los científicos han encontrado algunos tratamientos para el Alzheimer que, además de aliviar algunos de los síntomas más frecuentes, también pueden retrasar un poco el avance de la enfermedad.

Los tratamientos para el Alzheimer

No obstante, hasta los días actuales, la medicina alopática (convencional de Occidente) no ha encontrado una solución que cure la enfermedad por completo y de forma definitiva.

Además, hay que tener en cuenta que los medicamentos normalmente utilizados pueden producir serios efectos secundarios en los pacientes. Por ese motivo sólo pueden ser utilizados con la receta de un especialista.

Tratamientos para el Alzheimer que alivian los síntomas

Hay 3 fármacos que han mostrado buenos resultados en la mejora de la memoria y que no tienen tantos efectos secundarios como la tacrina, por ejemplo, que puede perjudicar el hígado.

Son ellos: el donepezilo, la rivastigmina y la galantamina.

No obstante, lamentablemente estos fármacos no son efectivos para todas las personas.

Además, por lo general sólo funcionan en las etapas inicial e intermedia de la enfermedad de Alzheimer.

– Un medicamento para las etapas más avanzadas

Por otra parte, un medicamento llamado memantina, puede ayudar en las etapas moderadas y severas de la enfermedad.

Sin embargo, en algunos pacientes puede provocar efectos secundarios tales como alucinaciones, desorientación, mareos, dolor de cabeza y cansancio.

– Otras soluciones

La ciencia médica constantemente está avanzando y ya ofrece soluciones para aliviar varios de los principales síntomas emocionales y de conducta del Mal de Alzheimer.

Por ejemplo, para aliviar la ansiedad, la agitación y algunos comportamientos impredecibles, el médico puede recetar tranquilizantes.

Para mejorar el sueño y combatir la depresión, también hay otros fármacos que pueden ayudar.

Para mejorar las actividades cerebrales, el consumo de vitamina E, en cantidades moderadas, puede producir resultados positivos sin efectos secundarios.

Consideraciones importantes

Por supuesto que el paciente tiene que contar con la supervisión de un médico, ya que las dosificaciones de los medicamentos deben ser cuidadosamente controladas.

Lo que debemos entender es que los ancianos reaccionan a los efectos de los fármacos de modo diferente que los jóvenes  y que una dosis excesiva puede ser muy peligrosa.

Si cuidas a algún paciente con Alzheimer, recuerda siempre que debes mantener informado a su médico acerca de los cambios de conducta o nuevos síntomas que se presenten.

Felizmente, la medicina alternativa proporciona soluciones para mejorar los síntomas de la enfermedad sin correr el riesgo de sufrir efectos colaterales negativos.

En otras entradas te ofreceremos más detalles y consejos acerca de algunos tratamientos para el Alzheimer que pueden ayudar a controlar esta enfermedad de forma natural.

Esperamos que estas informaciones sobre los tratamientos médicos para los síntomas de Mal de Alzheimer te hayan gustado y que te sean de bastante utilidad.

Déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo. ¡Muchas gracias por estar aquí!

¿Te gustó? Compártelo con tus amigos:

Otras personas están viendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable por los datos: Renato Santos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.