Algunas personas me han enviado las siguientes preguntas: ¿Cómo saber si tengo colon irritable? ¿Hay algún signo que pueda ayudarme a identificarlo?
¿Por qué ocurre el síndrome del intestino irritable?
Los nutrientes sirven básicamente para lo siguiente:
- fabricar nuestros propios tejidos o reparar los desgastados;
- conseguir las energías necesarias para nuestras actividades (toda actividad consume energía);
- realizar todas las funciones orgánicas (respiración, circulación sanguínea, mantenimiento de la temperatura interna, etc.).
Dichas sustancias las recibimos básicamente a través de los alimentos que son transformados en las materias primas y el combustible que necesitamos para vivir.
Esto es realizado mediante un complicado proceso de reacciones (el proceso metabólico):
- el anabolismo que es de carácter constructor (sintetiza los materiales orgánicos, repara su pérdida y acumula reservas),
- el catabolismo, de carácter destructor (se encarga de desintegrar materiales o las sustancias de reserva, con objeto de conseguir la energía necesaria para los procesos vitales).
Sin embargo, cuando no le proporcionamos a nuestro organismo la cantidad de nutrientes necesarios y, por el contrario, lo cargamos de toxinas y elementos negativos en exceso, llega un momento en que todo el proceso metabólico queda comprometido, ocasionándonos varios trastornos y enfermedades.
Es así que aparecen problemas tales como el síndrome del intestino irritable (SII).
¿Cómo saber si tengo colon irritable?
El alto consumo de grasas y condimentos industrializados puede determinar un comportamiento inadecuado del colon.
Es prácticamente imposible que el colon reciba demasiada grasa o condimentos y no dé signos de alarma a la persona.
En verdad es así que logramos conocer nuestro cuerpo, gracias al tipo de dieta o alimentación diaria que adoptemos.
Los alimentos recorren los casi diez metros del intestino durante las 24 a 48 horas que dura el proceso completo de la digestión.
Por ese motivo, los síntomas que tienes hoy son producidos por los alimentos que consumiste ayer o hace dos días.
¿Cuáles son los signos más frecuentes del colon enfermo o irritado?
Dentro de los síntomas característicos de un colon irritado, el dolor abdominal es el primero que aparece y el más fácil de identificar.
Pueden darse lapsos de dolor crónico y, dependiendo del grado de la irritabilidad, los dolores podrían manifestarse con cólicos punzantes.
Las alteraciones del ritmo intestinal normal , representan otro de los síntomas que denotan la aparición del colon irritado.Periodos alternados de estreñimiento y diarrea son las primeras manifestaciones de que algo va mal.
Además, como mencioné antes, el exceso de gases también forma parte de los síntomas de este síndrome.
Otro signo relacionado con el síndrome de colon irritado es la sensación de no haber evacuado los desechos intestinales por completo .
Dicha sensación también puede ir acompañada de la necesidad de ir varias veces al baño, pero muchas veces sin lograr el objetivo.
En este otro artículo puedes ver más informaciones sobre los síntomas del intestino irritable, aparte de estos que son los principales.
¿Qué puedo hacer si tengo el colon inflamado?
En ese caso, te recomendamos que veas los tips y consejos que proporcionamos en nuestra web para solucionar este problema, tales como los que verás en las siguientes páginas:
Bueno, esto es todo por hoy. De verdad esperamos que te haya sido útil esta entrada sobre cómo saber si tienes colon irritable.
Muchas gracias por tu visita, nos gustaría saber tu opinión y tus dudas sobre el tema.
Déjanos tus preguntas o comentarios más abajo, los leeremos y te responderemos a la brevedad.
¿Te gustó? Compártelo con tus amigos:
Otras personas están viendo:
Responsable por los datos: Renato Santos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.