¿Cómo Aliviar los Síntomas del Climaterio con EJERCICIOS?

Aún en tiempos de información abundante, muchas mujeres todavía piensan que, llegada la menopausia, deben comenzar a hacer menos actividades físicas, resguardándose para el futuro y evitando riesgos. Nada más equivocado, pues es posible aliviar los síntomas del climaterio con ejercicios físicos.

aliviar los síntomas del climaterio

Efectivamente, cuando las mujeres llegamos a esta etapa de nuestra vida, ejercitar nuestro cuerpo se vuelve una prioridad.

¿Qué beneficios tienen los ejercicios físicos?

La actividad física colabora para controlar algunos de los síntomas más perniciosos de la menopausia, así como también a fortalecer nuestro cuerpo y a controlar el peso.

El ejercicio también ofrece otros beneficios importantes, tales como el control del estrés y el nerviosismo, ofreciendo así una vía de escape sana y productiva, mediante la cual las mujeres podemos dar rienda suelta a nuestras emociones y desahogarnos.

Ya ha sido demostrado que el estrés puede agravar los síntomas de la menopausia, aumentando su intensidad y frecuencia, además de provocar sofocos y mareos.

Tratamiento de los síntomas del climaterio con ejercicios

Sabemos que la menopausia puede provocar un aumento de peso generalmente bastante difícil de controlar y el ejercicio físico puede ayudarnos a hacerle frente a este desafío.

Por otro lado, la actividad física te ayudará a mejorar la circulación, a fortalecer tu corazón y a prevenir el aumento del colesterol malo (LDL).

Recuerda que en el pasado tus hormonas femeninas te habían protegido de este problema, pero ahora ya no son más producidas, por lo tanto, te sentirás mejor físicamente cuando empieces a ejercitarte.

– ¿La actividad física es buena para equilibrar las hormonas?

Diversos estudios científicos han demostrado que el ejercicio físico ayuda a equilibrar el sistema hormonal, pues durante su práctica son liberadas hormonas llamadas endorfinas, que colaboran con la armonía corporal.

Es de esta manera que ejercitarte te ayudará a controlar varios síntomas de la menopausia, como los sofocos, los dolores de cabeza y los sudores nocturnos, por ejemplo, ya que éstos son provocados por los desequilibrios hormonales.

Otra ventaja es que el ejercicio te cansará físicamente y, a la hora de dormir, no tendrás tantos problemas para conciliar el sueño.

De esta manera, conseguirás mantenerte descansada durante todo el tiempo necesario para recargar las energías que hayas gastado, resolviendo así el problema del insomnio, otro signo característico de la menopausia.

Espero que te haya gustado esta entrada sobre cómo los ejercicios ayudan a tratar los síntomas del climaterio.

Déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¡Muchas gracias por tu visita!

¿Te gustó? Compártelo con tus amigos:

Otras personas están viendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable por los datos: Renato Santos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.