Los ALIMENTOS que Producen Celulitis

Para protegerte de los crueles hoyitos que atacan a casi todas las mujeres, te recomendamos que evites algunos alimentos que producen celulitis, como los que conoceremos en el próximo apartado.

Conoce los alimentos que producen celulitis

Sin lugar a dudas, uno de los principales factores que contribuyen para el desarrollo de la «piel de naranja» es la alimentación inadecuada.

Lo cierto es que una dieta desequilibrada puede ayudar a transformar pequeños hoyuelos en «cráteres gigantescos». Por eso, es importante que conozcas qué tipo de alimentos generan la celulitis, para que así puedas evitarlos.

¿Cuáles son los principales alimentos que producen celulitis?

A continuación conocerás los 5 peores tipos o grupos alimentarios que deberías eliminar de tu dieta en la medida de lo posible:

1- Dulces

Unos de los mayores causadores de la celulitis es el grupo de los dulces. Ellos aumentan las grasas acumuladas, agravando el problema.

Las galletitas rellenas e los wafers, por ejemplo, además de tener exceso de azúcar, son muy ricos en ácidos grasos trans, ¡altamente inflamatorios!

El exceso de azúcar no es transformado en energía por el cuerpo y termina siendo almacenado en forma de grasa.

Esta reserva, para las mujeres, tiene la tendencia a acumularse debajo de la piel de regiones como las caderas, los muslos y las nalgas. Por lo tanto, modera en los dulces y no deja que pasen de las 220 Kcal diarias.

Sugerencia: sustituye el azúcar por edulcorantes basados en stevia, o incluso usa la propia hoja para endulzar. No utilices edulcorantes a base de aspartame.

«Está bien, pero dime que chocolate puedo comer, por favor …»

Bueno, depende… El problema está en el azúcar que contiene, entonces, dale la preferencia a los amargos o semiamargos que, además de no perjudicar, pueden ser buenos para tu salud si los consumes en cantidades moderadas.

2- Grasas

Las grasas vienen enseguida en el ranking de los alimentos que favorecen la aparición de la celulitis.

Evita las cremas de leche, crema chantilly, leche entera, mantequilla, nata, margarina con grasas trans y alimentos fritos.

Reduce el consumo de carnes rojas y elimina los embutidos de tu dieta (panceta, chorizos, salame, jamón con grasa, salchichas, etc.)

El grupo de alimentos formado por las grasas y los aceites, debe tener un máximo de dos porciones diarias.

3- Sal

Los alimentos ricos en sodio, como la sal de cocina, deben ser controlados, ya que el exceso de sodio puede producir retención de líquidos, provocando la aparición de la celulitis.

Lo ideal es no consumir más que 1,5 gramos de sodio por día, lo que equivale a 3,8 gramos de sal.

4- Refrescos (gaseosas)

Los refrescos son un capítulo aparte: son riquísimos en azúcar, sodio y una amplia variedad de productos químicos que desencadenan y agravan el proceso de la celulitis.

«Sí, pero, ¿y los refrescos dietéticos o light se puede…?»

¡No! A pesar de tener menos o «cero» azúcar, aún así están llenos de sodio y productos químicos.

5- Café

Hay muchas controversias en cuanto al café.

Mientras que algunas investigaciones científicas lo crucifican diciendo que perjudica la circulación sanguínea, favoreciendo la inflamación y perjudicando la irrigación de los tejidos, otros dicen que, tomado con moderación, puede ser bueno para la salud.

Lo mejor es que uses el sentido común: modera su consumo, tomando no más de dos tazas al día.

Entonces, por el momento ha sido todo. Esperamos que te hayan parecido útiles estas informaciones sobre los principales alimentos que producen celulitis. ¡Evítalos! Puedes estar segura que tu cuerpo te lo agradecerá.

Recomendamos que te fijes también en esta otra entrada:

Déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo, los leeremos y te responderemos. ¡Muchas gracias por tu visita!

Salvar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable por los datos: Renato Santos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.