Hoy conoceremos algunas buenas actividades y juegos para personas con Alzheimer que ayudan a que siempre estén constantemente estimuladas. De esta manera, estarán siempre presentes y en contacto con la realidad.
Además, esto facilita la interacción con su cuidador, ayudándolo a mantener su autoestima y su ánimo positivo.
Claro que hay que tener en cuenta que las actividades diarias deben cambiar a medida que avanza la enfermedad, pues la capacidad para seguir indicaciones y la concentración del paciente irán disminuyendo.
Descubre cuáles son las habilidades y pasatiempos pasados del paciente y estimúlalo a realizar actividades relacionadas, simplificándolas y adaptándolas a su presente.
Recuerda que la persona con Alzheimer necesita una actividad que le brinde satisfacción, recreación, sentido de participación y bienestar, lo que la ayudará a mantenerse positiva y siempre estimulada.
Actividades y juegos para personas con Alzheimer
En primer lugar, el cuidador deberá orientar y supervisar todas las actividades del paciente, dándole simples indicaciones paso a paso de cómo realizarlas.
A continuación, verás una lista de ideas para las actividades diarias:
1- Trabajos de auto-expresión
La pintura, el dibujo y los trabajos manuales como las artesanías, son actividades que suelen gustarle a muchos pacientes.
2- La música
A muchos pacientes les agrada cantar, tocar instrumentos musicales o incluso bailar.
3- Actividades relacionadas con su ocupación anterior
El paciente se sentirá muy satisfecho realizando actividades relacionadas con su ocupación anterior.
Por ejemplo: si trabajaba en una oficina, podría disfrutar haciendo listas en una hoja o arreglando la correspondencia. Si era un jardinero o granjero, es muy probable que le gustará arreglar el jardín.
4- Ejercicios
Actividades físicas suaves, como caminatas regulares con el acompañante a la tienda o en un centro comercial, y tareas sencillas como barrer el patio o cuidar las plantas, le ofrecen al paciente la oportunidad de ejercitarse un poco sin agobiarse, además de que lo ayudan a sentirse útil y responsable.
5- La lectura
Los días que no pueda salir, pasa el tiempo con el paciente leyendo o mirando fotos de viajes o de revistas. Déjalo recortar las fotos que le agraden y pegarlas en un cuaderno si así lo desea.
6- Con los niños
Las actividades con los niños suelen ser muy positivas, pero el acompañante siempre deberá controlar el comportamiento del paciente. Por ejemplo: ver a un niño llorando puede preocuparlo demasiado o incluso espantarlo.
7- Juegos
Es importante saber si al paciente antes le gustaba jugar cartas, dominó, damas u otros juegos, porque es muy probable que aun le guste. Si embargo, tendrá que hacerlo de una forma más simple, para no sufrir frustraciones.
Dependiendo de su nivel de habilidad, la persona podría separar las cartas en grupos o realizar actividades parecidas, como separar monedas, tarjetas o botones.
8- Ver películas o pasear
A muchas personas les gusta mucho ver películas antiguas, pues les resultan bastante familiares.
A otras les encanta pasear, ir al zoológico, al parque, al museo y a muchos otros lugares. Haz todo lo posible para descubrir sus gustos.
Un último consejo
Sé realista, no intentes llenar cada minuto con actividades. La persona con Alzheimer necesita un balance entre sus actividades y el descanso, por lo tanto, recuerda hacer pausas frecuentes.
Bueno, por el momento es todo. Esperamos que te sean de utilidad estas informaciones sobre las actividades y juegos para personas con Alzheimer.
Ahora te indicamos que veas también esta otra entrada:
Déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo si lo deseas. Los leeremos y te daremos respuesta a la mayor brevedad posible. ¡Muchas gracias por tu visita!
¿Te gustó? Compártelo con tus amigos:
Otras personas están viendo:
Responsable por los datos: Renato Santos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.