En esta entrada veremos varias informaciones sobre qué es psoriasis y cómo tratar esta enfermedad de la piel.
¿Qué es psoriasis?
Esta es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, multigénica (con varios genes involucrados), no contagiosa, con una incidencia genética en aproximadamente el 30% de los casos.
Se caracteriza por lesiones rojizas y escamosas, normalmente en placas, que aparecen por lo general en el cuero cabelludo, los codos y las rodillas.
Surge principalmente antes de los 30 y después de los 50 años, pero en el 15% de los casos puede aparecer en la infancia.
– ¿Qué causas tiene esta enfermedad?
Aparte de la genética, hay otras condiciones que están implicadas en la aparición y progresión de la enfermedad.
Los factores psicológicos, el estrés, la exposición al frío, ciertos medicamentos y el consumo de alcohol suelen empeorar el cuadro.
El tratamiento de la psoriasis
No hay manera de prevenir la enfermedad, pero es posible controlar la recurrencia, o sea, hay tratamientos que te pueden garantizar que no vuelva a manifestarse.
Los casos leves y moderados (alrededor del 80%) se pueden controlar con medicamentos, hidratación de la piel y la exposición al sol.
Para aquéllos que no tienen tiempo para la exposición diaria a la luz del sol, son recomendados los baños ultravioleta A y B en clínicas especializadas y bajo una estricta supervisión médica.
Estos baños no son recomendables para los niños.
Algunos ungüentos basados en alquitrán han demostrado su eficacia en el control de la enfermedad, pero tienen el inconveniente de ensuciar la ropa y la cama, además de que tienen un olor fuerte, parecido al de la creolina.
Los medicamentos orales se introducen sólo en casos graves de psoriasis que sean resistentes a otros tratamientos.
No obstante, hay tratamientos naturales que dan buenos resultados, como puedes ver en otros artículos de mi blog.
A propósito, te invitamos a que veas:
Muy bien, por el momento ha sido todo lo que teníamos para compartir. Esperamos que esta entrada te haya dejado claro lo que es psoriasis y cómo tratarla.
Déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas con este asunto más abajo, te responderemos dentro de poco. ¡Muchas gracias por tu visita!
¿Te gustó? Compártelo con tus amigos:
Otras personas están viendo:
Responsable por los datos: Renato Santos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.