Cómo se Quita las Estrías con Tratamientos CONVENCIONALES

En esta entrada veremos cómo se quita las estrías con los mejores métodos utilizados por los profesionales de estética corporal.

Aprende cómo se quita las estrías con carboxiterapia

La medicina estética ofrece varias formas efectivas de quitar las estrías, sin embargo, la mayor parte de las técnicas utilizadas son demasiado caras para la mayoría de las personas.

Además, algunos de estos métodos pueden ofrecer efectos secundarios negativos y tienen un tiempo de recuperación bastante prolongado.

Hoy comparto contigo un resumen de los tratamientos convencionales que son utilizados con mayor frecuencia en las clínicas de estética por profesionales debidamente capacitados.

¿Cómo se quita las estrías con los métodos convencionales?

A continuación puedes ver las 5 principales técnicas utilizadas a día de hoy:

1- La carboxiterapia

En este método, el profesional aplica dióxido de carbono (CO2) en la piel, por medio de una micro aguja.

Al entrar en contacto con los tejidos subcutáneos, el CO2 destruye las grasas, produciendo un efecto vasodilatador.

Al ocurrir esta expansión de los tejidos, el organismo envía una mayor cantidad de oxígeno a la zona que se está tratando, disminuyendo el fluido extracelular y mejorando la circulación sanguínea.

Con esta técnica, se logra estimular la producción de colágeno y de fibras elásticas, colaborando a la restauración de la piel.

El número de sesiones necesarias es determinado por el especialista, de acuerdo al grado en que se encuentren las estrías.

2- La microdermoabrasión

Este es un procedimiento no químico y menos invasivo, que quita la capa externa con células muertas de la piel.  

Pequeños cristales de sustancias como el óxido de aluminio son pulverizados sobre la superficie de la piel, con la finalidad de eliminar una parte de la capa externa de la epidermis que ya no es necesaria para su buen funcionamiento.

De manera simultánea, por medio de succión, se extrae la piel muerta junto con los cristales.

El profesional puede usar distintas potencias para la pulverización y la succión de acuerdo con cada caso.

En la zona tratada, surgirá una capa de piel sana y renovada, sustituyendo también el tejido de las cicatrices correspondientes a las estrías.

De esta manera, no sólo las estrías, sino también las arrugas y cicatrices, van quedando cada vez menos visibles a medida que avanzan las sesiones del tratamiento.

3- El láser para estrías

Esta técnica está entre las más recientes para el tratamiento de las estrías.

Es una tecnología en constante evolución que, por el momento, se utiliza para mejorar el aspecto general de las estrías, pero sin lograr removerlas por completo.

Los rayos láser utilizados estimulan la producción de colágeno en la dermis, capa profunda de la piel que absorbe el calor y la luz de los rayos, estimulando el reemplazo de las fibras del tejido conectivo que estén desgastadas.

El número de sesiones debe ser determinado por el profesional y varía de acuerdo con cada caso.

Como no se trata de un tratamiento invasivo o doloroso, su recuperación por lo general no es muy demorada, pero puede causar enrojecimiento e hinchazón por algunos días.

4- La galvanopuntura

Esta técnica es realizada mediante la utilización de un aparato que genera corriente galvánica.

Dicha corriente, al ser aplicada sobre la piel, produce una inflamación local aguda, que obliga los fibroblastos a producir nuevas fibras de colágeno y elastina.

Este método invasivo ayuda a reducir la flacidez de los tejidos, proporcionando la nivelación y la eliminación de las estrías.

La cantidad de sesiones debe ser determinada por el profesional de acuerdo a un grupo de factores, tales como la edad del paciente, el tiempo de aparición de las lesiones, la apariencia de la piel, aparte del espesor y la localización de las estrías.

5- La abdominoplastia

Esta técnica se trata de una cirugía de extirpación de estrías y es el método más invasivo de todos.

En realidad, lo que se pretende con este método es cortar el exceso de piel y grasa en la zona a ser tratada, estirando el resto de la piel.

Esta cirugía por lo general se realiza en personas que desean estirar la piel abdominal que haya quedado flácida luego de un régimen de reducción de peso, sin embargo, también proporciona beneficios a quienes sólo quieren eliminar sus estrías.

Pese a que puede proporcionar buenos resultados, es importante destacar que la cirugía crea cicatrices en la parte inferior del abdomen.

Por lo general es un procedimiento seguro, no obstante, hay casos en que causa efectos secundarios como hematomas e hinchazón.

Además, es bastante doloroso y demora varias semanas para cicatrizar por completo.

Bueno, eso es todo por hoy, esperamos que te hayan servido estas informaciones sobre cómo se quita las estrías con los métodos convencionales.

Ahora fíjate en esto:

Déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo. ¡Muchas gracias por tu visita!

¿Te gustó? Compártelo con tus amigos:

Otras personas están viendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable por los datos: Renato Santos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.