¿Es cierto que el aceite de rosa mosqueta para las estrías proporciona un buen resultado? Este aceite se extrae de los frutos de un arbusto silvestre de la familia de las rosas y es un aceite vegetal con grandes propiedades para la medicina convencional y estética.
Aunque es una planta originaria de Europa, también se la puede encontrar en el sur de los Andes, especialmente en Chile y Argentina.
Su composición con numerosos ácidos grasos esenciales, omega 3 y 6, antioxidantes y vitaminas, lo convierten en un gran aliado contra el control de las estrías.
Sigue leyendo para conocerlo todo sobre el aceite de rosa mosqueta para las estrías y cómo utilizarlo para tener un buen resultado.
Aceite de rosa mosqueta: propiedades estéticas naturales
El aceite de rosa mosqueta es un aliado muy poderoso en la lucha de tener la piel libre de estrías, ya que ayuda a regenerar la dermis.
También se usa este aceite para mejorar cicatrices y manchas, siendo recomendado ampliamente por sus usuarios.
Nuestra piel está compuesta por capas, las estrías se forman por cambios bruscos en la apariencia, como cambios abruptos de pesos y el embarazo, entre otros.
La capa elástica de la piel es la dermis y las estrías tienen su efecto certero sobre dicha capa.
Las estrías pueden mejorar gradualmente con el uso del aceite de rosa mosqueta gracias a todas las vitaminas que posee, no obstante, es mucho más recomendado para prevenirlas.
¿Cómo usar el aceite de rosa mosqueta para las estrías?
La forma de uso es sencilla: se aplica un poco de aceite rosa mosqueta sobre la parte afectada, realizando suaves movimientos circulares para que la piel pueda absorber mejor los nutrientes del aceite y así contribuya a mejorar la elasticidad de la piel.
Los mejores momentos de aplicación son antes de irse a dormir y posterior al despertar.
Si no tienes mucha prisa y tus estrías son recientes, no es necesario que gastes mucho dinero en geles o cremas para eliminarlas.
Tan sólo con aplicarte diariamente el aceite de rosa mosqueta podrás decirle adiós a estas molestas marcas de la piel.
Es importante que tengas en cuenta que se debe apelar a la constancia para lograr los efectos deseados, ya que no se trata de una sustancia mágica o milagrosa contra las estrías.
¿Qué beneficios tiene este aceite para la piel?
Entre las principales ventajas del aceite de rosa mosqueta sobre la piel están las siguientes:
– Aparte de lograr una protección contra las estrías, este aceite también ayuda a proteger la piel de toda una gama de afecciones.
– Después de su aplicación sobre las estrías, se sienta un precedente de cuidado intenso y efectivo sobre la dermis.
– La humectación de la piel es importante para evitar la aparición de estrías; con el aceite de rosa mosqueta se logrará una adecuada hidratación.
– Este aceite es un regenerador natural, reafirmante, reparador y repigmentante de la piel.
Una forma casera de preparar este importante aceite que te ayudará a controlar las estrías
Sigue estos pasos con bastante atención:
- Recolecta los frutos de rosa mosqueta en días soleados, a fin de evitar la presencia de hongos;
- Corta los frutos a la mitad y guárdalos en un frasco;
- Llena el frasco con aceite de almendras, ciérralo de forma hermética y guárdalo durante 20 días.
Luego de ese plazo tendrás tu aceite de rosa mosqueta listo para aplicar en las zonas donde tengas las molestas y feas estrías.
Bien, realmente esperamos que te haya gustado esta entrada sobre el aceite de rosa de mosqueta para las estrías.
Déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo. Los leeremos y te responderemos lo más breve posible. ¡Muchas gracias por tu visita!
¿Te gustó? Compártelo con tus amigos:
Otras personas están viendo: