La psoriasis en gota o gotas (guttata) es un tipo poco común de la enfermedad que se presenta con pequeñas manchas rojas y descamativas en forma de gotas en las piernas, brazos y tronco.
Normalmente esta descamación es mucho más fina que en la psoriasis vulgar (en placas).
¿Qué síntomas tiene la psoriasis en gota?
Estos son los principales síntomas de este tipo de la enfermedad:
– Manchas pequeñas en forma de gota, de color rojo o rosado salmón, que aparecen repentinamente en la piel, sobre todo dos o tres semanas después de una infección.
– Escamas de color blanco o plateado que recubren las manchas.
– Escozor en las lesiones.
– Las manchas que normalmente comienzan en el tronco, brazos y piernas, pueden extenderse a otras partes del cuerpo, como la cara, orejas y cuero cabelludo.
¿Cuáles son las causas de la psoriasis guttata?
Por lo general, la afección se desarrolla súbitamente, a menudo desencadenada por alguno de los siguientes factores:
- Infección estreptocócica, como la amigdalitis, por ejemplo;
- Infecciones virales, como la varicela y la rubéola;
- Otras infecciones bacterianas o virales, como las que afectan a las vías respiratorias superiores;
- Lesiones de la piel, como quemaduras, cortes y picaduras de insectos;
- Quemaduras solares;
- Estrés;
- Alcohol en exceso;
- Ciertos medicamentos.
Como la psoriasis puede ser hereditaria, quienes tengan antecedentes familiares pueden ser más propensos a desarrollarla.
Además, una persona que haya tenido psoriasis vulgar durante mucho tiempo, puede tener un episodio súbito de psoriasis guttata.
¿Cómo se realiza el tratamiento de la psoriasis en gotas?
Por lo general, las manchas de este tipo de psoriasis desaparecen luego de algunas semanas, bastando tranquilidad y cremas hidratantes para suavizar la piel.
Los casos más leves pueden ser tratados con lo siguiente:
- crema de cortisona;
- champúes para la caspa;
- lociones que contengan alquitrán;
- humectantes;
- medicamentos que contengan vitamina A o D.
Sin embargo, dependiendo de la severidad de la afección, el médico puede recomendar un tratamiento con medicamentos para controlar los síntomas, inhibir la respuesta inmunitaria del organismo y prevenir otro tipo de infecciones.
Incluso hay antibióticos que pueden ser recetados si se comprueba una infección por estreptococos.
La luz solar suele ayudar a eliminar los síntomas, pero debes tener mucho cuidado con las quemaduras.
En ciertos casos, el médico puede recomendar hacer una fototerapia, un procedimiento en el cual se expone cuidadosamente la piel del paciente a la luz ultravioleta.
Esta técnica ayuda a reducir la producción de células cutáneas que causan la inflamación.
Después de haber realizado un tratamiento, por lo general la psoriasis en gota se alivia por completo, sin embargo, en algunos casos raros puede convertirse en crónica o vulgar.
Esperamos que te hayan gustado estas informaciones sobre la psoriasis en gota o gotas.
Con toda seguridad también te va a interesar:
Déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo. ¡Muchas gracias por tu visita!
¿Te gustó? Compártelo con tus amigos:
Otras personas están viendo:
Responsable por los datos: Renato Santos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.