¿Qué es BUENO para el Intestino Inflamado?

Hoy veremos qué es bueno para el intestino inflamado y qué hábitos alimentarios deberías adoptar para mejorar esta condición.

Descubre qué es bueno para el intestino inflamado

Por lo general, la primera solución que los médicos suelen darle a este problema es la prescripción de medicamentos.

Sin embargo, es importante considerar los efectos colaterales que los fármacos suelen ocasionar y saber qué es bueno para el colon irritable sin que sea necesario hacer uso de los mismos.

En verdad existen diferentes alternativas para tratar el síndrome del SII sin el uso de químicos.

La importancia de los alimentos ricos en fibra para el colon

La función de la fibra, por ejemplo, consiste en  regular el proceso de absorción de los alimentos y facilitar su paso por el intestino .

Cuando la dieta es muy pobre en fibra, por lo general los alimentos se descomponen más rápidamente, la evacuación se hace más penosa y puede dar lugar a estreñimiento u otros problemas intestinales.

También hay otros trastornos que se han relacionado con dietas pobres en fibra, tales como la diabetes, la obesidad, ciertas enfermedades cardíacas y las várices.

Incluso se le atribuye a la fibra cierta importancia en la reducción de algunos tipos de cáncer, principalmente el de colon.

Esto ya debería bastar para que nos decidiéramos a incluir la fibra en nuestra dieta. Pero no es sólo eso que debemos hacer, como veremos más adelante.

Una dieta saludable es un factor fundamental en la protección del colon

En los hábitos nutricionales modernos, existen desviaciones perjudiciales para nuestra salud.

En primer lugar, hay un concepto equivocado que ha llevado a  sobrevalorar el papel de las proteínas de origen animal en nuestra dieta .

Mientras tanto, se han ido abandonando otros principios nutricionales importantes y   se ha descuidado la inclusión de alimentos ricos en fibras .

Otro factor que ha influido bastante en esta alimentación equivocada es el trabajo fuera de casa.

Especialmente en las ciudades más grandes, las personas  se ven obligadas a alimentarse en su local de trabajo o en restaurantes próximos al mismo , con lo que pierden la posibilidad de escoger alimentos más saludables.

Por otra parte, las amas de casa, cada vez más agobiadas con la multiplicidad de tareas, optan por la facilidad.  ¿Qué más fácil que repetir el bistec a la plancha o la hamburguesa con papas fritas? 

Los alimentos fáciles de comprar, que le gustan a casi todos y apenas requieren un mínimo tiempo de preparación, junto a las conservas y la bollería industrial, son una equivocación alimentaria tras la otra.

Precisamos aprender a reemplazar ciertos alimentos que nos hacen mal por otros que nos proporcionen principios nutritivos semejantes y no presenten contra indicaciones.

Por ejemplo:
Comer menos carne roja y más pescado, más legumbres y cereales que aporten suficiente fibra dietética, junto con una cantidad aceptable de proteínas vegetales.

Veamos ahora qué es bueno para el intestino inflamado

A continuación, encontrarás 8 consejos útiles por los cuales debes comenzar si tienes inflamación intestinal:

1- Toma suficiente agua

Siempre se debe beber mucha agua.  El agua es fundamental para equilibrar todas las funciones del organismo, incluso las digestivas .

Es necesario que incorpores a tu vida este elemento vital, por lo menos un litro y medio al día, aunque lo ideal serían 2 litros.

2- Come más frutas y verduras

Se debe también  mantener una alimentación variada con frutas y verduras , en cantidad tal que aporten también una buena proporción de agua.

Si no tienes problemas estrictos de calorías, prepárate jugos naturales de frutas (ve aquí algunas recetas).

Tómalos recién hechos, sin añadirles azúcar; son deliciosos y saludables.

3- Ingiere fibra alimentaria

Todos los especialistas recomiendan de forma insistente  la inclusión en nuestra dieta de alimentos ricos en fibra .

Está plenamente demostrado que la fibra alimentaria nos protege contra ciertos tipos de enfermedades.

Si padeces estreñimiento, antes de recurrir a los laxantes, que en ocasiones acaban por crear un hábito y agravar aún más el problema, prueba ingerir salvado en el desayuno.

Actualmente, entre el surtido de cereales que se encuentra en el comercio (copos de maíz y de avena, arroz tostado, etc.), existe también esta variedad, que suele ser muy efectiva.

Si lo prefieres, toma unas cucharaditas de salvado ordinario.

Si lo vas a usar para corregir el estreñimiento, la cantidad puede variar según las personas. Para empezar puedes probar con unas tres cucharaditas.

Otro producto que calificaría como  imprescindible para el intestino inflamado es el pan integral , pues una rebanada normal equivale a una cucharadita de salvado.

4- Consume vitamina C y magnesio

La vitamina C es una de las formas más sencillas de eliminar el estreñimiento.

Además, es un poderoso estimulante del sistema inmunitario y convierte el colesterol en ácidos biliares digestivos.

 Complementando la vitamina C con citrato de magnesio, se pueden lograr aún mejores resultados 

5- Usa suplementos con L-glutamina

Si sufres de ataques de diarrea y estreñimiento, o episodios de hinchazón sin causas identificables, es probable que tengas un daño intestinal que precise ser tratado.

Una de las maneras más eficaces de tratar el daño del intestino es mediante el uso de un suplemento de L-glutamina

La L-glutamina es el aminoácido no esencial más abundante en los músculos humanos y sirve como alimento para las células de la pared intestinal.

Su consumo puede ayudar a reparar y fortalecer el recubrimiento de los intestinos.

6- Usa suplementos de zinc-L-carnosina

Otro nutriente con poder de curación del intestino es el zinc (o cinc), en particular el zinc-L-carnosina.

Este nutriente es utilizado en Japón para esta finalidad con seguridad y eficacia desde 1994.

7- Evita los transgénicos, gluten, azúcares y harinas refinadas, además de los aceites hidrogenados

Los alimentos que consumimos diariamente están llenos de muchos componentes químicos y tóxicos que pueden destruir nuestro sistema intestinal.

Los organismos genéticamente modificados, el gluten de trigo, los azúcares y harinas refinadas, los aceites hidrogenados, los sabores artificiales y los pesticidas contribuyen al SII. 

Haz lo posible por  reemplazar estos aditivos químicos con alimentos naturales .

Cuanto más natural y llena de nutrientes sea tu comida, más ayudará al equilibrio de tu sistema digestivo.

8- Realiza masajes del colon

Si tienes problemas intestinales frecuentes, masajear tus intestinos será una forma eficaz y segura de mejorar el tránsito intestinal, sin la necesidad de recurrir a medicamentos. 

Estos masajes pueden ser realizados con los puños en tu propia casa.

¿Qué otras formas hay de aliviar la inflamación del intestino?

Te recomendamos que veas los consejos que proporcionamos en estos dos artículos:

  1. Los alimentos que hacen bien al colon
  2. Remedios caseros para los intestinos inflamados

Bien, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que estas informaciones sobre qué es bueno para el intestino inflamado te sean de bastante utilidad.

Muchas gracias por tu visita y nos gustaría saber tu opinión y tus dudas sobre el tema.

Déjanos tus preguntas o comentarios más abajo, los leeremos y te responderemos en breve.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable por los datos: Renato Santos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.