¿Cuáles son los Síntomas de la Menopausia PRECOZ?

En el artículo del día de hoy conoceremos los principales síntomas de la menopausia precoz, temprana o prematura, es decir, aquella que ocurre bastante antes de la edad promedio normal.

síntomas de la menopausia precoz

La menopausia es una etapa normal en la vida de toda mujer en que la menstruación acaba debido a la disminución gradual del estrógeno, una hormona producida por los ovarios.

Por lo general ocurre entre los 40 y los 60 años de edad, siendo 51 años la edad promedio, sin embargo, en el 5% de las mujeres puede adelantarse y llegar antes de los 40.

A este fenómeno se lo conoce como menopausia precoz o prematura.

Causas y factores de riesgo

Las causas de la menopausia precoz pueden ser naturales o provocadas.

El factor hereditario es importantísimo: si la madre ha tenido menopausia prematura, sus hijas tienen hasta 12 veces más probabilidades de tenerla.

La extirpación de los ovarios, el ligamiento de trompas y tratamientos como la quimio o la radioterapia pueden hacer que la menopausia llegue antes de tiempo.

Además, algunas infecciones, la epilepsia o el hábito de fumar también son factores de riesgo.

Principales síntomas de la menopausia precoz

La mujer que llega a la menopausia antes de los 40 años, tiene un período previo de unos 5 años en el que sufre muchos cambios físicos y emocionales.

El primer aviso es la irregularidad de la menstruación, que puede estar ausente por un período de algunos meses por la reducción en la producción de estrógeno.

Cuando esta ausencia esté presente durante 12 meses seguidos, entonces la menopausia habrá llegado definitivamente: la mujer no ovulará más y en consecuencia no podrá más tener hijos.

Aproximadamente el 85% de las mujeres tienen trastornos asociados con el climaterio.

Los síntomas de la menopausia precoz son similares a los de la menopausia natural.

Estos son los más frecuentes:

  • Bochornos y sofocos,
  • Sudor nocturno,
  • Dolor de cabeza,
  • Alteración de la calidad del sueño e insomnio,
  • Cambios emocionales (irritabilidad, mal humor, ansiedad, depresión),
  • Resequedad vaginal, que provoca dolor en las relaciones sexuales.

Pero también pueden presentarse:

  • Taquicardia,
  • Problemas vasomotores (vasoconstricción o vasodilatación),
  • Piel seca,
  • Disminución del apetito sexual,
  • Irritabilidad de la vejiga, con la necesidad de orinar frecuentemente.

Todos estos cambios afectan la calidad de la vida de la mujer, por lo que es necesario que se haga un tratamiento lo más pronto posible con la finalidad de evitar los problemas causados por la baja en la producción de hormonas, como el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la osteoporosis.

Normalmente los médicos sugieren un aporte extra de calcio y un tratamiento de reposición hormonal, hecho siempre con una evaluación previa, para prevenir eventuales complicaciones que las hormonas puedan producir.

¿Cómo se hace el diagnóstico?

Es importante destacar que algunas veces los síntomas pueden confundir y las causas de la ausencia de la menstruación pueden ser otras.

Entre ellas, podemos mencionar la pérdida extrema de peso, alteraciones hormonales y algunas enfermedades del aparato reproductor.

Por otro lado, hay un fenómeno llamado insuficiencia ovárica prematura, que puede manifestarse en mujeres jóvenes.

Sus síntomas son bastante parecidos con los de la menopausia precoz, pero la gran diferencia está en que la función de los ovarios se mantiene inconstante e impredecible durante años, con posibilidades de ovular.

Por ese motivo, es necesario que, si sospechas de menopausia prematura, busques ayuda de un ginecólogo, que realizará diversos estudios para comprobar tu estado.

Esperamos que te hayan sido útiles estas informaciones sobre los síntomas de la menopausia precoz.

Conoce también:

Déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo. ¡Muchas gracias por tu visita!

¿Te gustó? Compártelo con tus amigos:

Otras personas están viendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable por los datos: Renato Santos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.