Los Principales Síntomas de Gastritis CRÓNICA

En esta entrada conoceremos los principales síntomas de gastritis crónica, una inflamación de la mucosa estomacal que se desarrolla de forma lenta (a diferencia de la gastritis aguda), a menudo asintomática y que puede conducir a sangrado y al desarrollo de úlceras.

Conoce los síntomas de gastritis crónica

Si no es tratada, la gastritis crónica puede aumentar el riesgo de cáncer de estómago.

Sin embargo, con un buen tratamiento, en la mayoría de las personas la condición mejora rápidamente y tiene pocos efectos duraderos.

Principales causas de la gastritis crónica

Varias condiciones pueden irritar la mucosa del estómago, llevando a la gastritis crónica.

Entre las mismas se destacan:

  • El uso prolongado de ciertos medicamentos;
  • El consumo excesivo de bebidas alcohólicas;
  • La bacteria Helicobacter pylori;
  • Algunos trastornos orgánicos (como la insuficiencia renal);
  • Una infección viral con un sistema inmune debilitado;
  • El reflujo biliar (flujo de la bilis hacia el estómago);
  • El estrés permanente e intenso.

Los factores de riesgo

Existe un mayor riesgo de gastritis crónica si el estilo de vida y los hábitos alimenticios aumentan el contenido ácido del estómago.

Cuando la dieta contiene grandes cantidades de grasas, aceites, frutas cítricas y café, hay un mayor riesgo de manifestación del trastorno.

La ingestión de grandes cantidades de alcohol, también puede causar gastritis crónica a largo plazo.

Adiós Gastritis

Un estilo de vida estresante o ciertas experiencias traumáticas que aumenten la ira y la hostilidad, pueden aumentar la cantidad de ácido presente en el estómago.

Si el sistema inmune está debilitado o existe la presencia de ciertas enfermedades, como la de Crohn, también hay un mayor riesgo de padecer gastritis crónica.

¿Cuáles son los síntomas de gastritis crónica?

La mayoría de las veces este tipo de gastritis puede ocurrir sin la manifestación de síntomas.

Sin embargo, en algunos casos puede haber síntomas bastante más sutiles que los que se presentan en la gastritis aguda.

Estos signos no siempre son percibidos por el paciente e incluyen:

  • dolor en la parte superior del abdomen (principalmente con el estómago vacío);
  • malestar abdominal leve después de las comidas;
  • indigestión o hinchazón;
  • náuseas y vómitos;
  • sensación de llenura estomacal, aun comiendo poco;
  • eructos;
  • pérdida de apetito y de peso.

En casos más extremos, la gastritis crónica puede desarrollar úlceras gástricas hemorrágicas, pudiendo haber sangrado en el estómago, con vómito de sangre de color rojo vivo o semejante a borra de café (sangre parcialmente digerida) y la eliminación de heces oscuras.

Además, puede presentarse anemia sin causa aparente, debido a la hemorragia en el estómago u otra región en el intestino.

En estos casos, se debe buscar atención médica inmediata, para comenzar un tratamiento e impedir la evolución de la úlcera gástrica.

Cómo realizar el diagnóstico

Por lo general, el médico le pregunta al paciente sus síntomas y ve su historia clínica, pero también puede solicitar algunos exámenes:

  • Prueba de presencia de la bacteria H.Pylori;
  • Examen de heces, para verificar si hay hemorragia estomacal;
  • Hemograma y prueba de anemia;
  • Endoscopia (examen estomacal utilizando una cámara conectada a un tubo que se inserta por la boca del paciente).

En verdad la buena recuperación de la gastritis crónica depende de las causas de la enfermedad.

Si el problema fue causado por una dieta ácida, limitar ciertos alimentos y tomar los medicamentos apropiados puede mantener los síntomas bajo control. En general, la enfermedad desaparece pero puede volver si la persona regresa a su dieta ácida.

Recuerda que, si esta condición permanece sin tratamiento, los riesgos pueden incluir sangrado del estómago e incluso cáncer gástrico.

Esperamos que estas informaciones sobre los síntomas de gastritis crónica te sean de bastante utilidad.

Déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo.

¡Muchas gracias por tu visita!

¿Te gustó? Compártelo con tus amigos:

Otras personas están viendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable por los datos: Renato Santos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.