Cuando uno le pregunta al médico acerca de qué causa la artritis, por lo general la respuesta que nos da es que se debe a múltiples causas, inflamación, genética, etc.
Y esto es cierto, ya que hay muchos factores que pueden contribuir para el aparecimiento de esta enfermedad.
Sin embargo, hay seis factores en especial que generalmente pasan desapercibidos y que son muy poco conocidos.
¿Qué causa la artritis?
A continuación, te daré a conocer estos seis factores que, pese a que son muy comunes, aún no se relacionan mucho con esta enfermedad:
1 – Fumar
Todos ya sabemos que el hábito de fumar perjudica los pulmones y produce varios tipos de cáncer. Lo que no es muy conocido, es que el cigarrillo puede colaborar para desarrollar la artritis.
Según un estudio publicado en Arthritis & Rheumatism, los fumadores tienen el doble de riesgo de desarrollar artritis que las personas que no fuman.
Los científicos descubrieron que fumar aumenta muchísimo los niveles de inflamación del organismo, lo que puede llevar a varios tipos de artritis, incluyendo la reumatoide, una de las más comunes.
2 – El consumo de carne roja
Es muy divulgado el hecho de que las carnes rojas perjudican al corazón y al sistema circulatorio, sin embargo, no es muy divulgado que también pueden colaborar para el desarrollo de la artritis reumatoide.
La National Rheumatoid Arthritis Society divulgó recientemente un estudio que muestra que las personas que consumen regularmente carne roja duplican su riesgo de desarrollar artritis reumatoide.
Los participantes del estudio que comieron la mayor cantidad de carne roja fueron más del doble de propensos a tener artritis reumatoide.
42% de los pacientes con artritis reumatoide reportaron haber comido más de 58 gramos de carne roja al día. Aquellos que frecuentemente combinaban carne roja y otras carnes también tenían un mayor riesgo de inflamación de las articulaciones.
Según los científicos, todo parece indicar que la grasa saturada de la carne roja hace aumentar la inflamación, lo que puede conducir a la artritis.
3 – El bajo consumo de vitamina C
La deficiencia de vitamina C, provocada por el bajo consumo de frutas y verduras ricas en este nutriente, puede provocar varias enfermedades, entre ellas la osteoartritis.
Investigadores universitarios descubrieron que las personas que tienen deficiencias de vitamina C tienen tasas más altas de osteoartritis, una de las formas más comunes de artritis.
4 – Llevar una vida sedentaria
Hábitos sedentarios, como ver televisión durante muchas horas, conducen al aumento de peso y, esos kilos de más, a menudo pueden colaborar para el desarrollo de algunos tipos de artritis.
Además, las articulaciones inactivas son mucho más susceptibles al desarrollo de la enfermedad.
Lo cierto es que, para los pacientes con artritis, un estilo de vida sedentario puede ayudarlos a que se sientan mejor, al menos temporalmente. Por ejemplo, no es raro que un paciente con artritis severa experimente menos dolor después de estar en el hospital durante unos días.
Sin embargo, a largo plazo, un estilo de vida sedentario puede conducir a la obesidad y a un aumento del dolor en las articulaciones que soportan peso, como las rodillas y las caderas.
Además, muchos pacientes que no están activos son más propensos a experimentar depresión, que a menudo se asocia con un aumento del dolor y la fatiga.
5 – Tener poca vida social
Puede parecer mentira, pero no estar socialmente conectado puede aumentar significativamente el riesgo de tener artritis.
Según un estudio de investigadores de la Universidad de Oxford, personas aisladas socialmente tienen mucho más tendencia a tener artritis reumatoide que aquéllas con una fuerte red social.
6 – Las alergias
Las alergias pueden hacer que el sistema inmune del organismo se debilite, transformando una sencilla inflamación en una espiral fuera de control.
Por ese motivo, las personas alérgicas son mucho más propensas a sufrir de artritis reumatoide que aquéllas que no lo son.
Ha sido todo por ahora. Esperamos que te haya gustado esta entrada sobre lo que causa la artritis.
Y ahora, aprovecha que estás aquí y fíjate también en esta información:
Déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo. ¡Muchas gracias por tu visita!
¿Te gustó? Compártelo con tus amigos:
Otras personas están viendo:
Responsable por los datos: Renato Santos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.