Los Estrógenos NATURALES para la Menopausia

En esta entrada veremos cuál es la importancia de los estrógenos naturales para la menopausia y las ventajas que tiene sobre la TRH (terapia de reemplazo hormonal).

estrógenos naturales para la menopausia

La conocida terapia de reemplazo hormonal convencional es efectuada mediante el uso de hormonas para sustituir el estrógeno y la progesterona que los ovarios dejan de producir cuando la mujer entra en el climaterio y la menopausia, en torno de los 50 años de edad.

La duración de este tipo de tratamiento puede variar entre una mujer y otra, pero suele durar de 2 a 5 años.

No cabe dudas que es una alternativa para reducir los fuertes síntomas y malestares que llegan con esta etapa de la vida femenina.

Sin embargo, las contraindicaciones y riesgos que presenta son tan grandes que muchas mujeres prefieren evitarla.

Entre los principales riesgos que esta terapia implica, especialmente cuando es usada a largo plazo, se pueden destacar el cáncer de mama, las enfermedades cardíacas y el derrame cerebral (ACV).

¿Hay terapias alternativas para solucionar el desequilibrio hormonal?

Revelados los riesgos del reemplazo hormonal convencional, los investigadores ampliaron sus estudios y ofrecen cada día más soluciones para el malestar que antecede y acompaña la menopausia.

Por estos motivos, en los últimos años ha crecido considerablemente el número de mujeres que han adoptado métodos alternativos para librarse de los síntomas y malestares típicos de esta etapa de su vida.

En este sentido, el objetivo de la medicina convencional y la alternativa es exactamente el mismo: aliviar el malestar de la mujer que está entrando en la menopausia y ayudarla a mantenerse saludable en los años venideros.

Sin embargo, las semejanzas terminan por ahí, pues los caminos para lograr este objetivo son completamente distintos.

Diferencias entre la TRH y las terapias alternativas

De acuerdo a la medicina convencional, la menopausia es un desorden provocado por la deficiencia hormonal e intenta corregir los desequilibrios que dicho desorden produce.

Por otro lado, la medicina alternativa defiende el fortalecimiento del organismo femenino, fomentando el equilibrio del mismo, mientras intenta regular y normalizar sus funciones durante el período de transición. 

Sus tratamientos normalmente descartan terapias que incluyan la prescripción de drogas sintéticas.

Cambios en la dieta y el estilo de vida, complementados con terapias como la acupuntura, hierbas y remedios homeopáticos, están entre las soluciones que se han demostrado más efectivas y que pueden cambiar definitivamente la rutina de una mujer.

Los calores, el insomnio, las palpitaciones y la sequedad vaginal, así como el riesgo de osteoporosis y los problemas cardíacos, han sido enfrentados con éxito con terapias naturales, con una significativa ventaja adicional: dichas terapias no provocan los efectos secundarios característicos de la TRH.

Con esto las mujeres conmemoran, pues el tratamiento natural puede llevar a la reducción de las dosis de los medicamentos de la TRH y, con frecuencia, a su eliminación total.

No obstante, el tratamiento natural puede llevar un cierto tiempo para surtir efecto, exigiendo paciencia de sus adeptas para seguirlo.

Alimentos con estrógenos naturales para la menopausia

Una buena cantidad de alimentos son una buena fuente natural de estrógeno natural (fitoestrógeno) y pueden ser muy útiles en la menopausia.

A continuación, pues ver una lista en orden alfabético de estos alimentos recomendados, que deben ser parte de la dieta femenina regularmente, pues también son ricos en nutrientes como vitaminas, minerales, fibras y ácidos grasos esenciales:

  • Aceite de oliva
  • Aceitunas
  • Alfalfa
  • Anís
  • Apio
  • Arroz integral
  • Avena
  • Berenjena
  • Cebada
  • Cebollas rojas
  • Centeno
  • Cerezas
  • Ciruelas
  • Coliflor
  • Frijoles
  • Garbanzos
  • Girasol
  • Granadillas
  • Guisantes
  • Habas
  • Hinojo
  • Huevos
  • Lentejas
  • Lino
  • Lúpulo
  • Manzana
  • Papaya
  • Perejil
  • Pimentón
  • Pimiento
  • Remolacha
  • Repollo
  • Semillas de amapola, girasol y lino
  • Soja (soya)
  • Tomates
  • Trigo
  • Zanahorias.

Otra manera de hacer un tratamiento natural es tomando un suplemento de isoflavonas o lecitina de soya, pero en este caso es mejor hacerlo con orientación médica.

Esperamos que te sean de bastante utilidad estas informaciones sobre los estrógenos naturales para la menopausia.

Te invitamos a que veas:

Déjanos tus comentarios o preguntas relacionadas más abajo. ¡Muchas gracias por tu visita!

¿Te gustó? Compártelo con tus amigos:

Otras personas están viendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable por los datos: Renato Santos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.