¿Cuáles son los Grupos de Alimentos que IRRITAN el Colon?

Tal como mencionamos en esta otra entrada, hay alimentos que irritan el colon y que deberías evitar su consumo si padeces el síndrome del intestino irritable.

Los alimentos que irritan el colon

Hoy te daremos más informaciones sobre algunos grupos de alimentos en particular y por qué pueden hacerte mal.

Cabe destacar que muchas veces estos alimentos no producen ninguna reacción inmediata, sino que actúan por acumulación, haciendo así más difícil su asociación con los síntomas.

Los 6 principales grupos de alimentos que irritan el colon

Ve a continuación qué alimentos son perjudiciales para el colon irritable:

1. Los productos lácteos

La lactosa, el carbohidrato presente en la leche y sus derivados, produce distintos niveles de intolerancia en buena parte de los adultos.

Los síntomas más comunes son:  dolor abdominal, náusea, diarrea y flatulencia .

Si sospechas de intolerancia, es recomendable que elimines la leche y sus derivados (principalmente el yogurt y los helados) por un período mínimo de 1 a 2 semanas.

Posteriormente, puedes ir probándolos en pequeñas cantidades, para ver si no te producen síntomas nuevamente. Pero, en general, deberás limitar su consumo.

2. Alimentos con fructosa

La fructosa es el azúcar natural de las frutas y la miel, sin embargo, actualmente es adicionado a una gran cantidad de alimentos procesados, tales como el jarabe de maíz, las bebidas azucaradas, galletas, reposterías, cereales, etc.

Los síntomas aparecen cuando se consume este tipo de azúcar en grandes cantidades, entonces, debes limitar el consumo de dichos productos.

Las frutas por sí solas no suelen causar problemas intestinales. Sin embargo,  es recomendable que limites el consumo de las que contienen una mayor proporción de fructosa, tales como las cerezas, las manzanas, las naranjas, las peras y los dátiles .

Reduce la cantidad de jugos de frutas (frescos o envasados) que ingieres, ya que tienen una concentración muy alta de fructosa.

Es importante también que limites el consumo de miel.

3. Alimentos flatulentos

Los alimentos que producen gases deben ser eliminados por completo de la dieta de quien padece el SCI.

Los más conocidos son: las leguminosas (garbanzos, frijoles, lentejas, frijol de soja, arvejas y habas, entre otros), brócoli, coliflor, repollo, col, coles de Bruselas, cebollas, puerros, apio y zanahoria, además de algunas frutas (tales como la banana, la ciruela y el damasco) frescas o en conserva.

Los frutos secos, tales como las almendras, las nueces, las avellanas, el maní, así como las pasas, también se recomienda que sean evitados, pues suelen producir gases.

Por último, las bebidas con gas deben ser eliminadas de tu dieta.

4. Derivados de trigo

Muchas veces el SCI puede ser confundido con la enfermedad celíaca (intolerancia al gluten).

Lo que ocurre es que  la prevalencia de la enfermedad celíaca ha demostrado ser superior en pacientes con SCI  que en la población en general.

Si sospechas de intolerancia al gluten, es recomendable que elimines durante un cierto tiempo los derivados de trigo que lo contengan, para ver si desaparecen los síntomas.

5. Los alimentos con fructosanos

Los fructosanos o fructanos son elementos formados por cadenas largas de fructosa que están presentes en el trigo y sus derivados, además de la cebolla.
 Estos alimentos pueden ocasionar malestar abdominal incluso en las personas sanas , por lo tanto, están en la lista de los alimentos que no se puede comer con colon irritable.

6. Los azúcares alcoholes

Este grupo incluye el sorbitol, manitol, xilitol, eritritol, lactitol y maltitol, entre otros.

Como aportan poquísimas calorías, son añadidos a muchos productos llamados “cero azúcar” o “libres de azúcar”, pues disminuyen muchísimo su contenido calórico.

El gran problema es que por lo general  el intestino no logra procesarlos y causan malestar incluso en las personas sanas . Es mejor que los elimines por completo de tu dieta.

¿Cuáles otros alimentos inflaman el vientre?

En esta otra entrada puedes encontrar más información sobre los alimentos que pueden hacerte mal y que deberías evitar o por lo menos reducir su consumo si tienes el SCI:

Bueno, esto ha sido todo por hoy. Esperamos que te haya gustado este artículo sobre los grupos de alimentos que irritan el colon y que esta información te sea de bastante utilidad. Ahora que ya lo sabes, ¡evítalos!

Muchas gracias por tu visita, nos gustaría saber tu opinión y tus dudas sobre el tema.

Déjanos tus preguntas o comentarios más abajo, los leeremos y te responderemos a la brevedad.

¿Te gustó? Compártelo con tus amigos:

Otras personas están viendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos
Responsable por los datos: Renato Santos | Finalidad: Gestión y moderación de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento expreso | Destinatarios: Los datos que facilitas estarán hospedados en los servidores de la empresa Hostinger | Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. | Ve la información detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

error: El contenido está protegido.